Proceso Selectivo Guardia Civil
El proceso para ser Guardia Civil es un concurso-oposición, es decir tenemos una fase de oposición en la
que hemos de superar las pruebas que te detallamos, y a la puntuación obtenida le sumaremos los
puntos que nos correspondan en la fase de concurso.
REQUISITOS BÁSICOS:
- 18 años y no cumplir los 41 en el año de la convocatoria
- E.S.O.
- Permiso de conducir B
- Estatura: 1.60 chicos, 1.55 chicas
FASE OPOSICIÓN:
- Prueba de conocimientos: 100 preguntas tipo test sobre el temario de la convocatoria, se pueden obtener hasta 100 puntos siendo necesarios 50 puntos al menos para superar la prueba, con menos estaríamos fuera de la oposición.
- Prueba de ortografía: un texto con cinco frases en las que hay marcadas cuatro palabras en cada una, debemos identificar si hay o no error ortográfico. Con más de 5 errores nos eliminan del proceso.
- Prueba de gramática: cinco bloques con cuatro frases cada uno, debemos identificar si son correctas o no desde el punto de vista gramatical. Con más de 5 errores nos eliminan del proceso.
- Prueba de idioma: inglés, un cuestionario tipo test de 20 preguntas, se obtiene hasta 20 puntos siendo necesarios 8 puntos al menos para superar la prueba, con menos estaríamos fuera.
- Psicotécnicos: se puntúa de 0 a 30 puntos, teniendo que obtener un mínimo de 11 puntos para no resultar excluido
- Estas pruebas se hacen todas el mismo día, normalmente en la primera semana del mes de julio,
aunque puede variar según convocatorias. Las siguientes, físicas, entrevista y reconocimiento
médico se suelen hacer en septiembre. - Pruebas físicas:
- Resistencia, carrera 2000 metros: chicos 9’25 seg. / chicas 11’14 seg.
- Velocidad, sprint 60 metros: chicos 10 seg. / chicas 11 seg.
- Fuerza tren superior, flexiones: chicos 16 / chicas 11
- Soltura acuática, natación 50 metros: chicos 1’10 seg. / chicas 1’21 seg.
- Entrevista personal: te la preparamos de manera individual y en grupos.
- Reconocimiento médico.
Tanto en ortografía como gramática cuenta como error señalar una palabra o frase como incorrecta siendo correcta o al revés.
FASE CONCURSO:
A la puntuación obtenida en la oposición se le suman los puntos que puedas obtener según los méritos, los más habituales son por tener Bachiller, permisos de conducir de moto o camión, niveles de inglés, etc.
Algunos ejemplos:
- Bachiller: 1’6 puntos
- Técnico Superior: 2 puntos
- Grado Universitario: 4 puntos
- Máster Universitario: 6 puntos
- Doctor: 8 puntos
- Permiso moto A2 o A: 3 puntos
- Distintos niveles de idiomas certificados: de 5 a 9 puntos